Los 10 puntos más importantes de por qué merece la pena optar por la tecnología LED.
1. Ahorro energético
En tiempos de crisis no hay duda de que el ahorro energético figura entre las máximas prioridades. En esta dirección el Parlamento Europeo aprobó el pasado año una nueva directiva de eficiencia energética, que obliga a los estados miembros a renovar un mínimo de edificios públicos al año e impone auditorías energéticas a las grandes empresas. El objetivo que marca esta normativa es reducir el gasto energético en un 20% (lo que supondría un ahorro de 50.000 millones de euros al año).Los edificios representan actualmente el 40% del consumo de energía final de la Unión Europea y es por ello por lo que la iluminación de grandes centros comerciales, oficinas, educativos, etc., deberá ser, en los plazos que marca la directiva, mucho más eficiente en cuanto a sus consumos energéticos y que la energía que consuman, deberá, progresivamente, proceder en mayor medida de fuentes renovables o incluso tendrá que ser generada por ellos mismos.
Teniendo en cuenta que, al contrario de todas las luminarias convencionales, solo una pequeña parte de la energía consumida por las lámparas LED se desperdicia emitiendo calor, los ahorros de energía que se pueden lograr se sitúan en el rango del 50% al 80%.
2. Respeto al medioambiente
La tecnología LED es más ecológica. Los dispositivos LED no contienen mercurio (las bombillas normales contienen tungsteno y los fluorescentes mercurio, ambos productos tóxicos). Esto hace que su proceso de reciclado sea más sencillo y respetuoso con el medioambiente. Además, cumplen con la normativa europea RoHS de sustancias contaminantes que restringe el uso de seis materiales peligrosos en la fabricación de varios tipos de equipos eléctricos y electrónicos, entre ellos el citado mercurio. Las lámparas LED son más ecológicas y su proceso de reciclado es más sencillo y respetuoso con el medioambiente.3. Reducción de emisiones de CO2
La huella de carbono puede definirse como el cálculo de la totalidad de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por un individuo, organización, evento o producto de forma directa e indirecta.El bajo consumo de energía de la tecnología LED se traduce en un ahorro importante de las emisiones de CO2 y azufre, lo cual revierte evidentemente en la mejora y efectividad de los esfuerzos por proteger nuestro ecosistema que ya hemos citado anteriormente.
4. Tecnología que se adapta a nuestras necesidades
La tecnología LED se adapta perfectamente a nuestras necesidades de iluminación por su facilidad de regulación tanto en tono como en intensidad. Es posible programar una instalación lumínica para que vaya regulando a lo largo del día la intensidad (en función, por ejemplo, de la luz exterior), o de las tareas que se desarrollen en cada momento, permitiéndonos, por ejemplo, crear entornos de trabajo más confortables y seguros. También podemos aumentar la intensidad de la luz en determinadas áreas que así lo requieran, mientras se reduce y se varía el tono en otras (por ejemplo, en zonas de descanso).
No hay comentarios:
Publicar un comentario